La niña de los libros
Oliver Jeffers (Escritor) , Sam Winston (Escritor)
Este álbum ha sido ilustrado por el bestseller internacional Oliver Jeffers sobre unos singulares fondos tipográficos elaborados por Sam Winston, a partir de extractos de los clásicos de la literatura juvenil e infantil y de canciones de cuna para niños.
Historia
El álbum ilustrado La niña de los libros nos cuenta la historia de una pequeña que navega a través de un mar de palabras para llegar a la casa de un niño. La protagonista invita a su nuevo amigo a comenzar una aventura a través de los bosques de cuentos de hadas, de las montañas de fantasía y a dormir en las nubes de las canciones.
Un homenaje a la historia de la literatura en general. Un trabajo basado en los libros que han leído los niños y adolescentes de todas las épocas, en las historias que nos impactaron y nos influyeron. Este libro es también un homenaje a los creadores del pasado, pero al mismo tiempo una inspiración para las nuevas generaciones del futuro.
- Escritor
 - Oliver Jeffers
 - Escritor
 - Sam Winston
 - Col·lecció
 - Àlbums il·lustrats
 - Matèria
 - Álbum ilustrado
 - Idioma
 - Castellano
 
- EAN
 - 9788416394388
 - ISBN
 - 978-84-16394-38-8
 - Pàgines
 - 40
 - Ample
 - 26,5 cm
 - Alt
 - 26 cm
 - Edició
 - 1
 - Data de publicació
 - 01-09-2016
 - Contacto de seguridad
 - Editorial Andana
 
Sobre Oliver Jeffers (Escritor)
Ressenyes
«La lección que nos brinda de La Niña de los Libros es clara: nuestro mundo está creado con historias, nuestro hogar es una casa donde todo se inventa y todos sin excepción pueden entrar porque la imaginación es libre.
Una pequeña joya que no sólo va a gustar a los peques desde unos 8 años en adelante sino también a los adultos ya que nos recuerda la importancia de la imaginación, del uso de la palabra como medio de evasión y expresión, del placer mismo de la lectura»
«El texto es una delicia, como lo son las ilustraciones y la cuidada maquetación y encuadernación, coronadas por unas guardas sin desperdicio. Pero, sobre todo, en ‘La niña de los libros’, merecen una mención a parte los fondos tipográficos de Sam Winston»